DESARROLLO DE RECURSOS EDUCATIVOS RELACIONADOS CON EL EMPODERAMIENTO DIGITAL DE PROFESORADO Y ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO

Este proyecto está relacionado con el desarrollo de recursos educativos abiertos vinculados al empoderamiento digital desde una perspectiva de género interseccional, destinados a docentes y estudiantes de educación secundaria. Está impulsado por EduAlter, una organización sin ánimo de lucro especializada en educación para la justicia global, con una trayectoria fuertemente ligada a la promoción y facilitación de procesos de formación, reflexión y colaboración entre actores educativos en los ámbitos formal y no formal. En colaboración con Creart y el grupo de investigación TIDE-UPF, EduAlter ha creado la plataforma RETO para contribuir a promover la soberanía digital entre la comunidad de aprendizaje compuesta por profesorado y por instituciones de Educación para la Justicia Global involucradas en procesos educativos críticos y transformadores. EduAlter promueve un espacio para compartir recursos abiertos con el objetivo de fomentar el compromiso con una educación transformadora orientada a crear un mundo más justo.
Los recursos educativos producidos por GenTIC en el contexto de este proyecto abordan los siguientes temas:
- Brechas e inequidades de género en el ámbito educativo
- Soberanía digital desde una perspectiva de género
- Bienestar digital desde una perspectiva de género
- Empoderamiento digital desde una perspectiva de género
Este proyecto de investigación ha sido impulsado por EduAlter con el apoyo económico de la Agencia Catalana para la Cooperación y el Desarrollo (ACCD), y está coordinado por Milagros Sáinz, directora de GenTIC, como investigadora principal.
Descarga los recursos educativos en acceso abierto aquí:
Título | Autora | Inglés | Catalán | Castellano |
---|---|---|---|---|
Bienestar digital con perspectiva de género | Milagros Sáinz Ibáñez | ![]() | ![]() | ![]() |
La perspectiva de género en el ámbito escolar | Milagros Sáinz Ibáñez | ![]() | ![]() | ![]() |
Para una soberanía digital en equidad: un derecho a reivindicar | Lídia Arroyo Prieto | ![]() | ![]() | ![]() |
La equidad digital: cómo (re)apropiarse de las tecnologías | Lídia Arroyo Prieto | ![]() | ![]() | ![]() |
Entidad financiadora: EduAlter con el apoyo económico de la Agencia Catalana para la Cooperación y el Desarrollo (ACCD).
Fecha de inicio: 5 de diciembre de 2023 – End date: 30 de abril de 2024
Investigadora principal: Milagros Sáinz Ibáñez, directora de Género y TIC (IN3 – UOC)
Equipo de investigación:
Milagros Sáinz Ibáñez (GenTIC – UOC), investigadora principal.
Lídia Arroyo Prieto (GenTIC – UOC), investigadora postdoctoral.
María del Carmen Gallego Arias (GenTIC – UOC), investigadora predoctoral.

Impulsado por:

En colaboración con:
Con el apoyo económico de:
