resultados-2

LIBROS

Fundación Telefónica y editorial Ariel han publicado el libro ¿Por qué no hay más mujeres STEM? Se buscan ingenieras, físicas y tecnólogas, coordinado por Milagros Sáinz. La publicación recoge los resultados del proyecto y está disponible de forma gratuita. Leer más

Descarga la publicación

ARTÍCULOS

Petroff, A. [Alisa], Sáinz, M. [Milagros] & Arroyo, L. [Lídia]. (2021). (2022). A Multilevel Qualitative Perspective to Gendered Life Course, Socialization, and STEM Trajectories Among Emerging Adults in Spain. Emerging Adulthood10(5), 1256–1268. https://doi.org/10.1177/21676968211021678

Sáinz, M. [Milagros], Martínez-Cantos, J. L. [José Luis], Rodó-de-Zárate, M. [Maria], Romano, M. J. [María José], Arroyo, L. [Lidia], & Fàbregues, S. [Sergi]. (2019). Young Spanish People’s Gendered Representations of People Working in STEM. A Qualitative Study. Frontiers in Psychology, 10, 996. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2019.00996 

Sáinz, M. [Milagros], Fàbregues, S. [Sergi], Rodó-de-Zárate, M. [Maria], Martínez-Cantos, J. L. [José Luis], Arroyo, L. [Lidia], & Romano, M. J. [María José]. (2018). Gendered Motivations to Pursue Male-Dominated STEM Careers Among Spanish Young People. A Qualitative Study. Journal of Career Development, 1-16. https://doi.org/10.1177/0894845318801101

SEMINARIOS Y JORNADAS DE DIFUSIÓN ORGANIZADAS POR EL PROYECTO

Gender and ICT Symposium. Seminario organizado por el grupo de investigación Género y TIC en el que se presentó el plan de trabajo del proyecto y las primeras conclusiones del estudio con adolescentes y jóvenes. Internet Interdisciplinary Institute (IN3), Universitat Oberta de Catalunya, Castelldefels, España. Leer más

Se buscan ingenieras. Coloquio de presentación del libro Se buscan ingenieras, físicas y tecnólogas. ¿Por qué no hay más mujeres STEM?, con los resultados del estudio financiado por Fundación Telefónica y coordinado por Milagros Sainz. 28 de junio de 2017. Espacio Fundación Telefónica, Madrid, España. Leer más.    

PARTICIPACIÓN EN CONFERENCIAS Y SEMINARIOS

Sáinz M. (2018, 17 de mayo). Videoconferencia: Se buscan ingenieras, físicas y tecnólogas. ¿Por qué no hay más mujeres STEM? Código X. Mexico D.F. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/324010/codigox__1_.pdf 

Sáinz, M. (2018, 16 de marzo). Mesa Redonda: Liderando el talento para la innovación. Jornada “La era tecnológica. Un desafío para las empresas y sus líderes”. Asociación para el Progreso de la Dirección (APD). Santiago de Compostela  (Spain).

Sáinz, M. (2018, 27 de febrero). ¿Por qué se produce la falta de vocaciones científicas y tecnológicas en las chicas? ¿Cómo se puede intervenir desde la educación?”. II Jornadas Igualdad y Coeducación. La Niña y la Mujer en la Ciencia. Cefire Elx. Universidad Miguel Hernández. Elche (Spain).

Prensa y diarios digitales

2024, 11 de febrero. Nouvelles du monde. plus qu’un slogan. Mención al artículo “Young Spanish People’s Gendered Representations of People Working in STEM. A Qualitative Study. Frontiers in Psychology” generado por este proyecto con los resultados de un estudio cualitativo sobre las diferencias de género en las percepciones de un grupo de jóvenes en ámbitos STEM sobre las personas que trabajan en estos campos. 

2024, 8 de febrero. The Conversation. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: algo más que un eslogan. Mención al artículo “Young Spanish People’s Gendered Representations of People Working in STEM. A Qualitative Study. Frontiers in Psychology”  generado con los resultados de nuestro estudio sobre género, jóvenes y STEM y publicado en la revista Frontiers in Psychology en 2019. 

2019, 16 de julioInnovamos. Revista de Divulgación Educativa. Se buscan ingenieras, físicas y tecnólogas. Artículo sobre el libro, ¿Por qué no hay más mujeres STEM? Se buscan ingenieras, físicas y tecnólogas, que recoge los resultados de un proyecto de investigación financiado por Fundación Telefónica y dirigido por Milagros Sáinz. (España)

2018, 1 de diciembre. El País. Quiero ser científica como túMilagros Sáinz, se refiere a la influencia de los roles de género y la educación en las diferentes expectativas de chicas y chicos. (España)

2018, 7 de agosto. El País. ¿Por qué ellas no eligen carreras técnicas? Si bien hay carreras paritarias como Química, Medicina y Biología, faltan alumnas en otras como Física, Informática e ingenierías. Entrevista con Milagros Sáinz sobre la falta de representación de las mujeres en los campos STEM y sus consecuencias. (España)

2018, 29 de mayo. El Mundo. Faltan profesionales con conocimientos tecnológicos y científicos, sobre todo, mujeres. Milagros Sáinz señala los estereotipos de género persistentes entre las principales razones de la subrepresentación de las mujeres en las ocupaciones STEM (España)

2017, 16 de octubre. La Cofa. Observatorio tecnológico. ¿Por qué no hay más ingenieras? (España)

2017, 3 de octubre. Mujer Emprendedora. ¿Por qué no hay más mujeres STEM? (España)

2017, 11 de julio. El Confidencial. ¿Por qué las chicas no quieren ser ingenieras? Referencia al estudio sobre sesgos de género en torno a las disciplinas y profesiones STEM y al libro Se buscan ingenieras, físicas y tecnólogas. ¿Por qué no hay más mujeres STEM?.

2017, 12 de julio. El País. Retina. ¿Por qué no hay más mujeres ingenieras? Entrevista con Milagros Sáinz con motivo del libro Se buscan ingenieras, físicas y tecnólogas. ¿Por qué no hay más mujeres STEM? Por qué no hay más mujeres STEM? Se buscan ingenieras, físicas y tecnólogas.

Radio

2024, 9 de febrero. ONDA CERO. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: faltan investigadoras en el primer nivel. Mención al artículo “Young Spanish People’s Gendered Representations of People Working in STEM. A Qualitative Study. Frontiers in Psychology” generado por este proyecto con los resultados de un estudio cualitativo sobre las diferencias de género en las percepciones de un grupo de jóvenes en ámbitos STEM y publicado en la revista Frontiers in Psychology en 2019.

2017, 5 de julio. M21RADIO – Einstein en Malasaña. Entrevista a Milagros Sáinz con motivo de la publicación del libro Se buscan ingenieras, físicas y tecnólogas. ¿Por qué no hay más mujeres STEM?