Mesa redonda sobre la brecha de género en ciencia y tecnología

Si no pudiste asistir a la mesa redonda que organizó Medialab Prado el 8 de octubre con motivo del Día de Ada Lovelace, en este video puedes ver el debate completo.

La mesa contó con una presentación de Milagros Sáinz (directora de GenTIC) sobre las vocaciones científicas y tecnológicas de las niñas y las chicas antes y después de la elección de estudios postobligatorios, y con representantes de organizaciones que trabajan para fomentar el interés de las mujeres por los ámbitos STEM como Celia Santos Tapia (Noies al lab!) y Vicky Cortés (PyLadies Madrid).

Ada Lovelace Day 2019

Con ocasión del Día Internacional de Ada Lovelace, Milagros Sáinz participa en una mesa redonda que organiza Medialab Prado con el objetivo de mantener un debate sobre la brecha de género en ciencia y tecnología y discutir soluciones e iniciativas orientadas a aumentar la participación de las mujeres en estos ámbitos.

Junto a Milagros Sáinz, participarán en el debate Celia Santos Tapia, co-fundadora del grupo Noies al lab!, que pretende fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas de las niñas y visibilizar referentes femeninos en la ciència, y Vicky Cortés, co-organizadora de PyLadies Madrid, una organización cuyo objetivo es ayudar y motivar a más mujeres para que sean integrantes activas y líderes de la comunidad open-source de Python.

Día: 08/10/2019

Hora: 18:30 – 20:30

Lugar: CiCiLab (Medialab Prado, Plaza de las Letras. Calle Alameda 15, Madrid)

El Día Internacional de Ada Lovelace se celebra cada año el segundo martes del mes de octubre para visibilizar y reivindicar el papel de las mujeres en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Consulta el programa del evento aquí.

Imagen: detalle del retrato de Ada King, Condesa de Lovelace (Ada Lovelace) por A E Chalon (1780-1860). Wikimedia Commons.