La directora de GenTIC e investigadora principal de este proyecto, Milagros Sáinz, participó el viernes 16 de marzo en la jornada “La era tecnológica. Un desafío para las empresas y sus líderes”, organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en Santiago de Compostela en colaboración con las asociaciones empresariales y profesionales Mindset, Executivas, Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Galicia, y Valora

Milagros Sáinz presentó el libro Se buscan ingenieras, físicas y tecnólogas. ¿Por qué no hay más mujeres STEM?, que recoge los resultados del estudio que ha coordinado en el marco de este proyecto sobre la falta de participación de las mujeres en algunos ámbitos STEM. En una mesa redonda moderada por el Consejero de Economía, Empresa e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, Milagros Sáinz debatió las conclusiones de la investigación junto a Rosa María Sainz, gerente de proyectos editoriales de Fundación Telefónica, y María José Sanz, directora de inclusión y diversidad de la empresa tecnológica Accenture.

Durante la jornada, la directora de GenTIC debatió también las causas y consecuencias de las desigualdades de género en la sociedad digital y la infrarepresentación de las mujeres en los sectores STEM más tecnológicos en la mesa redonda “Mujeres y tecnología. La brecha digital de género”. La secretaria general de igualdad de la Junta de Galicia, Susana López Abella, introdujo este coloquio en el que, junto a Milagros Sáinz intervinieron Elena Vázquez Cendón, decana de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Santiago de Compostela, María José Sanz, directora de inclusión y diversidad de Accenture, y Cristina Aranda, directora de marketing de INTELYGENZ. MUJERES TECH.

Consulta la información sobre la Jornada: “La era tecnológica: un desafío para las empresas y sus líderes” aquí.

Debate sobre las brechas digitales de género en una jornada de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD)