Taller sobre estereotipos de género y ciencia en el Festival YoMo

Investigadores de GenTIC, en el marco del proyecto GESTEMI, impartieron un taller sobre los estereotipos de género en las denominadas profesiones STEM (acrónimo inglés de Science, Technology, Engineering and Mathematics) en el Festival del Móvil, Ciencia + Tecnología para jóvenes (YoMo), el pasado 1 de marzo en La Farga de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

Con el título «Todas las personas podemos ser científicas: cómo romper estereotipos», los investigadores María del Carmen Gallego y Efrem Melián impartieron un taller para escolares en el que se mostró a un grupo de mujeres especialmente significativas del mundo de la ciencia y la tecnología. Estas presentaciones dieron pie a introducir una reflexión conjunta alrededor de cómo los estereotipos -ideas compartidas socialmente que atribuyen ciertas características a un determinado grupo- (re)transmitidos a menudo a través de agentes como la familia, la escuela o los medios de comunicación, contribuyen a orientar nuestras elecciones tanto de estudios como de profesiones, y cómo estas dinámicas pueden ser contrarrestadas a través de la expresión más libre de preferencias no basadas en estereotipos y prejuicios de género.

Yomo es un festival enmarcado en el Mobile World Congress, que busca inspirar a los jóvenes y dar a conocer las carreras profesionales de los sectores científicos y tecnológicos, mediante talleres interactivos y actividades prácticas. El evento se celebró entre el 26 de febrero y el 2 de marzo y asistieron más de 22.000 personas, entre estudiantes de 8 a 16 años y profesorado.