Milagros Sáinz analiza los estereotipos sobre la brillantez en el podcast UniCorners

Milagros Sáinz analiza los estereotipos sobre la brillantez en el podcast UniCorners

Un estudio de Lin Bian y coatores publicado en la revista Science mostró que a partir de los seis años las chicas son menos propensas que los chicos a asociar la brillantez o la genialidad a su género y que estas ideas sobre la genialidad tienen un efecto inmediato en los intereses de los niños…

Debate sobre derechos digitales y género en la Jornada Desconectando Desigualdades

Debate sobre derechos digitales y género en la Jornada Desconectando Desigualdades

Milagros Sáinz participó ayer en la Jornada Desconectando Desigualdades, un evento organizado por la Fundació Ferrer i Guàrdia en Barcelona para profundizar en el conocimiento de las brechas y desigualades sociales en el contexto de la digitalización. La investigadora principal de HORIGESTEM fue una de las expertas invitadas en la mesa redonda sobre derechos digitales…

Presentamos resultados de HORIGESTEM en el seminario de investigación de Género y TIC

Presentamos resultados de HORIGESTEM en el seminario de investigación de Género y TIC

El equipo de investigación de HORIGESTEM presentó algunos resultados del proyecto en el seminario “Feminist Intersectional Perspectives on Gender Inequalities, Power Relations, and Well-being in the Digital Age” que organizó el grupo Género y TIC (GenTIC) de la Universitat Oberta de Catalunya el pasado 8 de octubre. El evento fue un encuentro abierto en el…

HORIGESTEM colabora con el proyecto ACTFEM para crear estrategias educativas sobre Inteligencia Artificial con perspectiva de género

HORIGESTEM colabora con el proyecto ACTFEM para crear estrategias educativas sobre Inteligencia Artificial con perspectiva de género

Las transformaciones que está generando la acelerada incorporación de los sistemas automatizados y la inteligencia artificial en el entorno laboral y en nuestra vida cotidiana suponen nuevos desafíos éticos, sociales y legales. Entre estos desafíos, una de las principales preocupaciones consiste en cómo eliminar los sesgos y discriminaciones de género, en intersección con otros factores…

Convocatoria de propuestas para becas postdoctorales Marie Skłodowska–Curie

Convocatoria de propuestas para becas postdoctorales Marie Skłodowska–Curie

El grupo de investigación Género y TIC (GenTIC) ha abierto una convocatoria de propuestas para solicitar becas postdoctorales Marie Sklodowska-Curie. El equipo de GenTIC lidera el proyecto HORIGESTEM y tiene una amplia trayectoria en la coordinación de proyectos europeos e internacionales sobre igualdad de género. Si tienes interés en solicitar una beca postdoctoral Marie Sklodowska-Curie 2024,…

Cómo reducir las desigualdades de género en la ciencia espacial: seminario con Joanna Pyrkosz-Pacyna

Cómo reducir las desigualdades de género en la ciencia espacial: seminario con Joanna Pyrkosz-Pacyna

Joanna Pyrkosz-Pacyna, profesora del Centro de Tecnología Espacial de la AGH University of Science and Tecnology en Polonia, ha impartido hoy un seminario sobre las desigualdades de género en la elección de estudios y carreras profesionales en el ámbito de la ciencia espacial. El proyecto HORIGESTEM ha organizado este evento en la Universitat Oberta de…

Seminario sobre bienestar académico, habilidades socioemocionales y diferencias relacionadas con el género y otros factores

Seminario sobre bienestar académico, habilidades socioemocionales y diferencias relacionadas con el género y otros factores

El grupo de investigación GenTIC organiza un seminario impartido por Katja Upadyaya, profesora de la Universidad de Helsinki, sobre el uso de la metodología análisis de clases latentes (LCA) aplicada al estudio del bienestar académico del alumnado en relación con el género, el estatus socioeconómico y otros factores. El evento forma parte del ciclo de…

El encuentro de SWE concluye que para la igualdad de género en STEM se requieren cambios estructurales y una perspectiva holística

El encuentro de SWE concluye que para la igualdad de género en STEM se requieren cambios estructurales y una perspectiva holística

El número de mujeres en los programas de grado y posgrado vinculados a estudios científico-tecnológicos en las universidades españolas ha disminuido en los últimos años. Las razones de este retroceso son complejas y están relacionadas con múltiples factores que combinan aspectos individuales, familiares y sociales. Por otro lado, los datos muestran que gran parte de…

Seminario sobre Relief Maps, nueva metodología para recopilar y analizar datos interseccionales sobre desigualdades sociales

Seminario sobre Relief Maps, nueva metodología para recopilar y analizar datos interseccionales sobre desigualdades sociales

Los Relief Maps son una herramienta conceptual y metodológica creada por Maria Rodó-Zárate para estudiar las desigualdades sociales desde una perspectiva interseccional en tres dimensiones: social (posiciones e identidades en torno a categorías como el género, la clase social, la etnia o la edad), geográfica (lugares en la vida cotidiana), y psicológica (impacto en las…

Milagros Sáinz participa en una mesa redonda con representantes públicos y académicos sobre diversidad e inclusión en STEM

Milagros Sáinz participa en una mesa redonda con representantes públicos y académicos sobre diversidad e inclusión en STEM

La investigadora principal de HORIGESTEM, Milagros Sáinz, participará como experta invitada en una mesa redonda coorganizada por el Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) y el Consulado de Estados Unidos en Barcelona para abordar cómo promover la diversidad e inclusión en ámbitos STEM. En el encuentro, Milagros Sáinz reflexionará sobre los retos actuales y analizará…