
La siguiente infografía sintetiza los resultados de algunas investigaciones sobre la influencia de los roles de género en la motivación académica y la autopercepción de competencias entre estudiantes de educación secundaria que GenTIC ha llevado a cabo dentro del proyecto ESTEREO.
También, se incluyen las conclusiones de los talleres que realizamos en un IES de Barcelona entre diciembre de 2016 y enero de 2017, en el marco del proyecto y con el apoyo de un convenio de colaboración firmado entre GenTIC y el Institut Català de les Dones (ICD). A lo largo de cinco talleres, preguntamos a estudiantes de 2º y 3º de ESO en qué tres asignaturas pensaban que son más competentes las chicas y en qué tres los chicos. Un total de 96 estudiantes (47 chicas y 49 chicos) participaron en las sesiones y trabajaron en subgrupos mixtos de entre 3 y 5 personas.
Aunque explicamos al alumnado que las materias escogidas para chicos y chicas podían coincidir o no, las asignaturas que destacaron como aquellas en que pensaban que son más competentes unos y otras son diferentes. Los motivos por los que las y los estudiantes argumentaron que chicos y chicas destacan en asignaturas diferentes muestran la persistencia de estereotipos de género que influyen en la autopercepción de competencias y en la valoración de las disciplinas.
Además del resumen de resultados, a continuación planteamos diversas propuestas de intervención educativa para abordar el sexismo académico y su influencia en la elección de estudios.

Descarga la infografía «Roles de género en la elección de estudios«.